Qué Buscar Al Contratar A Un Director de Tecnología (CTO)

Descripción del trabajo de CTO

Lo primero y más importante en lo que debe centrarse es en la descripción del trabajo de CTO. Si bien el término: Director de Tecnología parece y suena bastante claro, el papel de un director de tecnología a menudo va mucho más allá de lo que uno podría imaginar.

Un buen director de tecnología no es solo una persona que supervisa la investigación y el desarrollo o se ocupa de los requisitos tecnológicos de una empresa. Los CTO realmente excelentes mantienen sus manos firmes en el pulso de las noticias y los avances tecnológicos. Están constantemente atentos a la próxima gran cosa o a lo que están haciendo las compañías famosas e intentan llevar parte del progreso del mundo a su propio lugar de trabajo.

Lo que esto significa en la práctica para las startups es que su director de tecnología necesita asegurarse de que la tecnología que se utiliza en su startup a diario realmente transmita valor a todos sus usuarios; su objetivo principal debe ser establecer una relación entre los usuarios y la tecnología.

Hay algunas diferencias cruciales entre contratar a un CTO para una Corporación Multinacional (MNC) o una Pequeña y Mediana Empresa y contratar a un CTO para una startup. Steven Fang, CEO de CapBridge, resumió esta diferencia de manera sorprendente:»En las empresas emergentes, se fomenta la experimentación con el modelo de negocio, se promueve la asunción de riesgos y se acepta el fracaso como parte del proceso de aprendizaje. En las multinacionales, la compañía ha alcanzado una etapa de crecimiento sostenible, por lo que los líderes a menudo se centran más en adherirse a procesos probados».

Aquí hay un ejemplo de la vida real de un director de tecnología que se forjó un nombre mientras aún estaba en la universidad y sin el cual su compañía ni siquiera podría existir o al menos no como la conocemos hoy en día. Bobby Murphy, a quien a menudo se llama el cerebro detrás de Snapchat, fundó la compañía con dos de sus amigos de la universidad incluso antes de graduarse. De hecho, la idea que provocó todo fue parte de una tarea de curso de rutina para la que Brown fue invitado a escribir el código.

En julio de 2011, Bobby Murphy junto con sus amigos Evan Spiegel y Reggie Brown, que son los otros dos cofundadores, lanzaron Snapchat en la sala de estar de la casa del padre de Spiegel. El año pasado, rechazaron una oferta de 3 mil millones de dólares de Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.